RESUMEN AL 06 DE FEBRERO DEL 2003

 

En la primera semana de febrero, las reservas internacionales netas (RIN) disminuyeron US$14.1 millones, las que ajustadas por la disminución de encaje en moneda extranjera (RINAS) cayeron en US$2.2 millones. El flujo de RIN fue el resultado de retiros de encaje en moneda extranjera (US$11.9 millones), pago por servicio de deuda del Sector Público no Financiero (US$1.6 millones) al BID, Club de París y al FIDA, y al retiro neto de recursos líquidos – atados (US$0.8 millones). Contrario a las erogaciones mencionadas, se ganaron US$ 0.1 millones por variaciones cambiarias. Lo anterior ubicó el saldo de las reservas internacionales brutas en US$419.2 millones, inferior en US$35.0 millones al saldo de diciembre 2002 y  equivalente a 1.8 veces la base monetaria.

 

En materia de activos internos netos (AIN), estos disminuyeron C$116.0 millones, resultado del aumento de depósitos del Gobierno (C$86.0 millones), adquisición de títulos especiales de inversión por parte del resto del sector público no financiero (C$2.0 millones) y el aumento en los depósitos de encaje en moneda nacional (C$164.0 millones). Contrario a estas operaciones, se observó una disminución en la caja de los bancos comerciales (C$22.0 millones), redención neta de títulos (C$73.0 millones), resultado cuasifiscal (C$25.0 millones), creación de cash collateral destinado a la adquisición de billetes y monedas (C$11.0 millones), variaciones cambiarias (C$3.0 millones) y otros (C$2.0 millones).

 

A nivel de su composición la base monetaria se redujo en C$7.8 millones como resultado de la disminución del numerario (US$150.0 millones) y caja de los bancos comerciales, efecto que más que compensó el aumento del encaje en moneda nacional. En el mercado monetario, la oferta por base monetaria excedió la demanda en C$23.4 millones, monto equivalente a la reducción de depósitos en moneda nacional del gobierno, que fueron dolarizados para el pago de deuda externa.

 

En materia de encaje, el sistema finalizó con excedentes de C$286.1 y US$7.9 millones, equivalentes a sobreencajes de 4.3 por ciento en moneda nacional y 0.7 por ciento en moneda extranjera. El incremento de encaje en moneda nacional se relacionó al aumento de depósitos por parte del público y la redención neta de CENIs (C$92.7 millones).

 

Por último, el agregado monetario M3A presentó un crecimiento inter anual de 12.7 por ciento, resultado del crecimiento observado en los depósitos en dólares (14.1%) y córdobas (10.4%).