RESUMEN AL 28 DE FEBRERO DEL 2005

 

La pérdida en reservas (RIN) en el mes de febrero provino de la venta neta de divisas al sistema financiero, US$37.8, quienes utilizaron parte de estas divisas para incrementar sus depósitos en el exterior en US$29.0 millones; uso de recursos para proyectos por parte del SPNF, US$14.8; menores depósitos de encaje en moneda extranjera, US$1.6 millones;  y pagos por servicio de deuda externa, US$1.8 millones a China Taiwán, FMI, BID, BIRF/IDA, y OPEC. Contrario a las erogaciones mencionadas, se observaron ingresos de recursos atados a proyectos, US$22.0 millones; otras operaciones, US$8.3 millones; ganancias cambiarias, US$1.2 millones; FOGADE, US$0.9 millón; intereses recibidos por depósitos en el exterior, US$0.9 millón; colocación neta de títulos especiales de inversión, US$0.4 millón; y donaciones, US$0.2 millón.

 

Los movimientos de reservas ubicaron el saldo de las reservas internacionales brutas en US$623.2 millones y el de reservas internacionales netas US$412.2 millones.  El saldo en RIB equivalen a  2.0 veces la base monetaria.

 

Por su parte, la contracción de la demanda de base monetaria (C$530.0 millones) se produjo por un mayor uso de los depósitos de encaje en moneda nacional, C$609.0 millones que más que superó la mayor emisión. En términos de equilibrio monetario, la demanda por base monetaria se ubicó por debajo de la oferta en C$606.2 millones, alcanzando su equilibrio por los movimientos en los factores externos.

 

En lo que se refiere al sistema financiero, a pesar del retiro de recursos en ambas moneda, este finalizó con sobreencajes del 3.3 por ciento en moneda local y 1.0 por ciento en moneda extranjera, permitiéndole generar excedentes de C$336.6 millones y US$13.3 millones.

 

Los activos internos netos (AIN) aumentaron C$369.0 millones, producto de las expansiones de: menores depósitos de encaje en moneda nacional, C$609.0 millones; uso de recursos por parte del gobierno central, C$249.0 millones; amortizaciones de mediano plazo, C$18.0 millones; y resultado cuasifiscal, C$6.0 millones. Contrarrestando las operaciones antes mencionadas se presentaron captaciones de recursos por colocación neta de títulos, C$158.0 millones; otros pasivos netos, C$140.0 millones, en los que se incluyen las ganancias cambiarias y los recursos provenientes del alivio FMI (US$9.9 millones); mayor caja, C$51.0 millones; FOGADE, C$22.0 millones; y mayores depósitos de otras instituciones, C$5.0 millones.

 

Por su parte, el agregado monetario M3A presentó un crecimiento inter anual de (16.8%), resultado del crecimiento observado en los depósitos en dólares (9.5%) y en córdobas  (20.5%).

 

Finalmente, la inflación al mes de febrero fue 1.84 por ciento (2.85 % en 2004). Interanualmente la inflación observada fue 8.18 por ciento (6.92 % en 2004).