RESUMEN AL 10 DE JUNIO DEL 2004

 

 

En la segunda semana de junio, las reservas internacionales netas (RIN) del Banco Central aumentaron US$21.6 millones, las que al ser ajustadas por la variación del encaje en moneda extranjera (RINAS), aumentaron US$20.9 millones. Los ingresos ascendieron a US$35 millones, desagregados de la siguiente forma: ingresos de préstamos líquidos provenientes del BID, US$14.9 millones; recursos líquidos-atados, US$6.5 millones; cordobizaciones, US$ 12.8 millones; depósitos de encaje en moneda extranjera, US$0.7 millones; y otras operaciones, US$0.1 millón. Contrario a estas operaciones se presentaron egresos por retiro de recursos de las cuentas del SPNF, US$12.7 millones; y pérdidas cambiarias, US$0.7 millones.

 

Los movimientos de reservas  ubicaron el saldo de las reservas internacionales brutas en US$600.2 millones, superior en US$96.0 millones al saldo de diciembre 2003 y equivalente a 2.1 veces la base monetaria.

 

La demanda de base monetaria aumentó C$171.1 millones, producto del aumento de los depósitos de encaje en moneda nacional, C$254.5 millones, que más que compensó la contracción de la emisión, C$83.4 millones. La demanda de base monetaria se ubicó por encima de la oferta, lográndose el equilibrio vía  cordobizaciones, C$201.5 millones.

 

En materia de depósitos de encaje, el sistema financiero finalizó con excedentes de C$297.8 y US$14.4 millones, que significaron sobre encajes del 3.2 por ciento en moneda nacional, y 1.2 por ciento en moneda extranjera.

 

Por su parte, los activos internos netos del BCN disminuyeron C$393.0 millones, debido a los aumentos en los depósitos de encaje en moneda local, C$255.0 millones; aumento de recursos del gobierno central, C$188.0 millones; colocación neta de TEI del gobierno, C$88.0 millones;  y flotante cámara de compensación, C$10.0 millones.  Amortiguaron las operaciones anteriores: redención neta de títulos, C$83.0 millones; las pérdidas cuasifiscales, C$31.0 millones; disminución de la caja de los bancos comerciales, C$23.0 millones; y otros activos netos,   C$13.0 millones.

 

Finalmente, el agregado monetario M3A presentó un crecimiento interanual de 14.3 por ciento, producto del crecimiento en los depósitos en dólares (2.4%) y los depósitos en córdobas (27.5%).