Premiación del Certamen "Premio de Economía, Finanzas y Desarrollo 2020" y Presentación de la "Revista de Economía y Finanzas Vol. 7"

26/11/2020


Muy buenos días a todos. En el marco de la conmemoración del 60 aniversario del Banco Central de Nicaragua, quisiera darles la más cordial bienvenida al acto de premiación del certamen Premio de Economía, Finanzas y Desarrollo 2020 y a la presentación del Vol. 7 de la Revista de Economía y Finanzas que patrocina el Banco Central de Nicaragua. Para nuestro Banco es muy grato contar con la presencia de investigadores, funcionarios del Banco Central, medios de comunicación e invitados especiales. También nos acompañan de forma virtual: docentes, estudiantes y público interesado.

En este evento realizaremos la premiación del certamen Premio de Economía, Finanzas y Desarrollo 2020. Para esta ocasión, se presentaron 8 investigaciones abordando temas tan variados como la influencia de la renta y ahorro en el crecimiento del Producto Interno Bruto; enfoques para la estimación de la productividad; la interrelación de la inversión pública y privada en el crecimiento; los determinantes de la participación laboral en el ingreso nacional; la brecha salarial de género; el crecimiento económico y la restricción externa; los multiplicadores fiscales; y el riesgo sistémico en la banca de Nicaragua. Los estudios fueron elaborados por estudiantes e investigadores nicaragüenses.

Este año, el jurado calificador decidió otorgar tres premios:

1. El primer lugar se otorgó al trabajo “La brecha salarial por género: Penalidad triple, mujer, madre e informal”, que participó bajo el seudónimo Macho Ratón, y corresponde al autor Jonathan Josué García Fuentes

2. El segundo lugar se concedió al trabajo “Riesgo sistémico en la banca de Nicaragua: Una aproximación a través de redes interbancarias”, de seudónimo rmg-5, correspondiente al autor Jeffrey Wilber Serrano Hernández.

3. El tercer lugar se otorgó al trabajo “Crecimiento Económico y la Restricción Externa en un Contexto Multisectorial y Multilateral: El Caso de Nicaragua”, de seudónimo Desargues, correspondiente al autor Jafet Alejandro Baca Obando.

Los ganadores en esta ocasión pertenecen a la comunidad universitaria. El primero como estudiante de maestría y asistente de investigación en la universidad de Göttingen, Alemania. El segundo, graduado de la carrera de Ingeniería en Economía y Negocios de la Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua y el tercer lugar como estudiante de quinto año de Economía Aplicada de la Universidad Centroamericana. Muchas felicidades a los ganadores.

De ellos, conoceremos mediante una breve presentación, los aspectos fundamentales de sus investigaciones en términos de método, resultados e implicaciones de políticas.

Adicionalmente, durante esta mañana el Banco Central realizará la presentación de la séptima edición de la Revista de Economía y Finanzas, instrumento mediante el cual el Banco Central también fomenta la investigación y divulgación de estudios en temas relevantes para la economía nacional, especialmente aquellos que contribuyen al diseño y análisis de políticas económicas que favorezcan un crecimiento económico y financiero inclusive y sostenible.

En el presente volumen de esta revista, se tienen cinco trabajos de investigación en diversos temas. El primero: ¿Simetría o asimetría en el ajuste de las tasas de interés pasivas?: Su Evidencia para Nicaragua; el segundo: Efectos de shocks de política fiscal en Nicaragua, evidencia mediante un análisis SVAR; el tercero: Implicancias del fortalecimiento del dólar para la región de Centroamérica y República Dominicana; el cuarto: Salario mínimo y su impacto en las remuneraciones: el Caso de Nicaragua; y el quinto: Drivers y frenos del emprendimiento en Nicaragua: un análisis desde una perspectiva Kirzneriana y Schumpeteriana.

Para finalizar, agradezco a todos y a todas su participación presencial y virtual en este evento. El Banco Central de Nicaragua continuará con su compromiso de promover la investigación, especialmente, aquellos estudios que contribuyan al diseño y análisis de políticas económicas orientadas a fomentar el crecimiento económico y sostenible de largo plazo.

Muchas gracias y felicidades nuevamente a los ganadores.

   Versión PDF