Presentación de Sello Postal Conmemorativo: Centenario de la Muerte del Poeta Rubén Darío, Presidente del Banco Central de Nicaragua Ovidio Reyes R., 16 de Diciembre 2015

16/12/2015


Buenos días a todos los presentes a este evento.

El Banco Central de Nicaragua y nuestro país entero, reconoce en Rubén Darío al máximo representante de nuestra nicaragüanidad. En el mundo entero también se le reconoce como el Príncipe de las letras castellanas. El Banco ha dejado plasmado este reconocimiento a nuestro Poeta en un sin número de obras que ha publicado, en nuestros billetes, en poemas auténticos que custodiamos y en un conjunto de obras artísticas de nuestra colección.

Los estudiosos han enaltecido a Rubén Darío como el Bolívar literario de Hispanoamérica, líder transatlántico del modernismo, cosmopolita arraigado, y emblemático cantor y forjador de la identidad latinoamericana. Facetas esenciales suyas que los nicaragüenses compartimos con orgullo para recordarlo siempre.

Como parte de la conmemoración del centenario de su muerte, o mejor dicho de su ingreso a la inmortalidad, el Banco Central de Nicaragua en coordinación con la empresa de Correos de Nicaragua, hemos tenido la iniciativa de presentar un sello conmemorativo para rendir honor a nuestro gran poeta universal.

Se trata de un sello que contiene un retrato al óleo del Poeta, cuya obra original se encuentra en nuestra pinacoteca y que fue ejecutada por el artista Julio Martínez. La emisión está compuesta por diez mil sellos, cuyo tamaño unitario es de 35 x 45 mm, a un valor facial de C$60 (Sesenta Córdobas), con la leyenda: “Centenario de la Muerte del Poeta Rubén Darío 1916-2016. Dicho sello comenzará a circular a nivel nacional a partir de la fecha y esperamos que todos lo disfruten con respeto y cariño.

Celebremos, pues, la apertura oficial de este sello: el primero de los muchos que seguro se emitirán en otros países para conmemorar al valor trascendente de las letras hispánicas de todos los tiempos que es nuestro Rubén Darío.

Muchas Gracias.

   Versión PDF