Leyes Financieras de Nicaragua

Entre las principales Leyes Financieras de Nicaragua se encuentran las siguientes:

Ley No. 316, Ley de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras y sus Reformas Ley no 552 , Ley No. 564 y Ley No. 576 (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No.196 del 14, octubre 1999) y Reformas Ley No. 552 del día 31/08/05 Gaceta No. 169, Ley No. 564 del día 24/11/05, Gaceta No. 228 y Ley No. 576 del día 22/03/06 Gaceta No. 58

Permite velar por intereses de los depositantes que confían sus fondos en las Instituciones Financieras,

Ley No. 561, Ley General de Bancos, Instituciones Financieras no Bancarias y Grupos Financieros (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 232, del 30/11/2005)

Reformas y Derogaciones contenidas en Ley No. 902 Código Procesal Civil a la Ley No. 561 Ley General de Bancos, Instituciones Financieras no Bancarias y Grupos Financieros

Regular actividades de intermediación financiera y de prestación de otros servicios financieros con recursos provenientes del público,

Ley No. 551, Ley del Sistema de Garantía de Depósitos y su reforma (Publicada en La Gaceta No. 168 del 30/08/05, y su Reforma Ley No. 563, Gaceta, Diario Oficial No. 229, del 25/11/05)

Ley No. 563, Ley de Reforma a la Ley No. 551. Ley del Sistema de Garantía de Depósitos, publicada en La Gaceta No. 229 del 25/11/05

Garantiza la restitución de los depósitos de ahorro, depósitos a la vista, depósitos a plazo o a término, de las personas naturales o jurídicas, así como regular los procesos de intervención y liquidación forzosa de entidades miembros del Sistema de Garantía de Depósitos,

Ley No. 587, Ley de Mercado de Capitales (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 222 del 15 de Noviembre del 2006)

Regula los mercados de valores, las personas naturales y jurídicas que intervengan directa o indirectamente en ellos, los actos o contratos relacionados con tales mercados y los valores negociados en ellos, debiendo promover las condiciones de transparencia y competitividad que hagan posible el buen funcionamiento del mercado,

Ley No. 733, Ley General de Seguros, Reaseguros y Fianzas (Publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 162, 163 y 64 del 25, 26 y 27 de Agosto de 2010)

Regula la constitución y el funcionamiento de las sociedades o entidades de seguros, reaseguros, fianzas y sucursales de sociedades de seguros extranjeras; así como la participación de los intermediarios y auxiliares de seguros, a fin de velar por los derechos del público y facilitar el desarrollo de la actividad aseguradora. El Estado tiene como función velar por los intereses de los asegurados que confían sus primas a las instituciones de seguros, reaseguros o fianzas y a sus intermediarios

Ley No. 734, Ley de Almacenes Generales de Depósitos (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial Nos. 201 y 202 del 21 y 22 de Octubre de 2010)

Regula la constitución, organización, funcionamiento, supervisión y liquidación de los Almacenes Generales de Depósito, como instituciones financieras no bancarias auxiliares de crédito.

Ley 739, Ley Factura Cambiaria , (Publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 234 del día 7 de diciembre del 2010)

Regula el marco jurídico sobre factura cambiaria, el que tiene por fin específico garantizar con seguridad jurídica el acceso inmediato a liquidez en el sector comercio, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas Empresas

Ley No. 740, Ley de Factoraje , (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 234 del 7 de diciembre de 2010)

Establece disposiciones legales que establecen el contenido básico del contrato de factoraje, regular la relación comercial y financiera entre los sujetos contratantes y establecer los requisitos mínimos que deben de cumplir las empresas o sociedades financieras que se dediquen a celebrar este tipo de negocio jurídico.

Ley No. 741 Ley de Contrato de Fideicomiso (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 11 del 19 de enero del 2011)

Decreto No. 69-2011, Reglamento a la Ley 741, sobre el Contrato de Fideicomiso, (Publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 10 del 18 de enero del 2012)

Regula las disposiciones de la figura del fideicomiso, como instrumento de administración de patrimonios, canalización de inversiones públicas y privadas, constitución de garantías, entre otros.