Música Nicaragüense

Le damos la bienvenida a todas aquellas personas alrededor de diferentes partes del mundo, amantes de la cultura nicaragüense e interesados en disfrutar una muestra de su rica cultura, como es su música.

Esta música es extraída de diferentes pueblos y recopilada en diferentes años para mostrar al mundo sus raíces e idiosincrasia.

Aunque nuestra finalidad no sea el de presentar una colección de alta calidad, nos preocupamos de que encuentre algunas muestras de la música del nicaragüense, con el propósito de inmortalizar y dar a conocer a las nuevas y futuras generaciones la historia y los giros que ha tenido nuestra cultura musical.

Le invitamos a que escuche parte de nuestro patrimonio...

¿Cómo las canciones?

Posicionarse sobre el título de la canción y dar click.

* Si después de un tiempo no se carga automáticamente su reproductor de sonido, hacer lo siguiente: posicionarse sobre la canción y dar click derecho. Seleccionar "Guardar destino como" y elija el directorio donde lo desea descargar y guárdelo. Corra su aplicación de sonido y abra los archivos descargados y ejecútelos dando click en el botón "Play" de su reproductor de sonido. Ejemplos de reproductores(winamp, musicmatch, real player, windows media).

Canciones Nicaragüenses interpretadas por el Coro del Banco Central de Nicaragua

Música Popular

Nicaragua: Música y Canto - Salvador Cardenal A. Quinta Ed. 1997

Nicaragua: Música y Canto ( V Edición), es un álbum con 7 discos compactos, siendo el esfuerzo mas completo hecho hasta el día de hoy para recopilar la música nicaragüense.

Lo más representativo de nuestro folklore está contenido en él. Una colección de 24 sones para marimba, grabaciones que tienen casi 40 años. Incluye música de varias de nuestras obras que podemos llamar representativas como LA YEGUITA DE GRANADA, EL BAILE DEL MANTUDO, LA GIGANTONA DE LEON, EL ATABAL DE GRANADA, LOS CHINEGRITOS DE NINDIRI, EL TORO GUACO DE DIRIAMBA  y una exhaustiva representación de EL GUEGUENSE O MACHO RATON co grabaciones de 1951 y 1967 IN SITU, además de grabaciones cultas de la música actual, de la publicada por Brinton y de la tomada del manuscrito del Dr. Emilio Alvarez Lejarza. Incluye también la grabación de todos los diálogos de la obra.

NICARAGUA: MUSICA Y CANTO contiene además un racimo de ROMANCES TRADICIONALES ESPAÑOLES Y CORRIDOS NICARAGUENSES, CANCIONES LIRICAS de diversa índole.  CANCIONES MISKITAS, un grupo de nuestros famosos SONES DE TOROS O DE CACHOS.  MUSICA PARA GUITARRA SOLA Y MUSICA PARA VIOLIN Y GUITARRA.

Se incluye la grabación de melodías recopiladas en Nicaragua en 1855 por el ábate Brasseur de Bourbourg y tres melodías nahuas publicadas por Brinton.

Se presentan los 12 principales cantos a LA PURISIMA y varios ejemplares de VILLANCICOS al NIÑO DIOS y SONES DE PASCUA.

El autor de la obra, va narrando la aparición de cada ejemplar, evitando la necesidad de ir cotejando las bandas de cada disco con los nombres de las piezas.

Con estos 7 Discos Compactos, se puede formar una idea-si no completa, al menos bastante aproximada del folklore y de la producción musical anónima que conserva el pueblo nicaraguense.”

Corridos Nicaragüenses

Romances Tradicionales Españoles

Canciones Líricas

Marimba I

Marimba II

Marimba III

Sones de Toro o Cacho

Música para Violín y Guitarra

Canciones Miskitas

Guitarra sola 

El Toro Guaco 

Baile de la Yegüita

La Purísima I

La Purísima II

Sones de Pascua

Villancicos

El Güegüense o Macho Ratón