El Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del Banco Central de Nicaragua tiene el objetivo de monitorear las principales vulnerabilidades e identificar los riesgos potenciales de alcance sistémico que pudieran afectar a la estabilidad financiera . El Informe también incorpora consideraciones para mitigar estos riesgos y reducir su impacto, en caso de que llegasen a materializarse.

La promoción del buen funcionamiento y de la estabilidad del Sistema Financiero Nacional es una atribución del Consejo Directivo Monetario y Financiero, consignada en la Ley de Administración del Sistema Monetario y Financiero (LASMF). También esta función se encuentra establecida en la Ley del Comité de Estabilidad Financiera (CEF), que es la instancia de coordinación interinstitucional para vigilar y recomendar acciones para resguardar la estabilidad financiera nacional y que está compuesto por el Banco Central de Nicaragua (BCN) que lo preside, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Fondo de Garantía de Depósitos (FOGADE), la Comisión Nacional de Microfinanzas (CONAMI) y el Ministerio de Comercio Industria y Comercio (MIFIC).

El IEF incluye una descripción del entorno internacional y del entorno financiero nacional. Seguidamente, presenta un análisis de los indicadores financieros de seguimiento a la estabilidad financiera, es decir, aquellos que pudieran estar reflejando la acumulación de vulnerabilidades, tales como: valoración de activos, liquidez del sistema financiero, apalancamiento del sistema financiero, endeudamiento de empresas y hogares y endeudamiento público. Posteriormente, se presentan los riesgos identificados que podrían afectar la estabilidad financiera. Finalmente se presentan las conclusiones. En los Anexos se describen las pruebas de resistencia, o pruebas de estrés, que evalúan la capacidad (fortaleza) del sistema financiero para confrontar estos riesgos.

Informe de Estabilidad Financiera, de Octubre 2024
Informe de Estabilidad Financiera, de Abril 2024