Indicadores del Sistema Bancario y Financieras Octubre 2025

En esta nota se presenta un resumen de los principales indicadores del Sistema Bancario y Financieras (SBF) al mes de octubre de 2025.

Al cierre de octubre de 2025, el Sistema Bancario y Financieras continuó mostrando solidez en cuanto a sus indicadores de liquidez, capital y rentabilidad. Así mismo, se mantuvo la dinámica positiva del proceso de intermediación financiera, observándose una adecuada calidad del crédito, con una alta proporción de cartera vigente y baja morosidad.

Fuentes y usos del SBF

En octubre, la principal fuente de recursos del SBF fue el aumento de obligaciones con el público (C$4,457.4 millones). Estos recursos fueron destinados esencialmente al crecimiento de las inversiones (C$3,217.7 millones) y de la cartera bruta de créditos (C$2,678.6 millones).

Por su parte, en el acumulado a octubre de 2025 el SBF ha obtenido recursos especialmente a través del aumento de obligaciones con el público (C$32,028.5 millones) y en menor medida del patrimonio (C$4,497.3 millones). El principal uso de estos fondos ha sido el incremento de las inversiones (C$20,511.4 millones) y de la cartera de créditos (C$16,573.1 millones).

Intermediación financiera

Al cierre de octubre de 2025, los depósitos del público registraron un crecimiento de 13.7 por ciento en términos interanuales (saldo de C$270,808.9 millones); mientras la cartera de crédito aumentó en 12.5 por ciento (saldo de C$229,098.7 millones). Las entregas de crédito mantuvieron los buenos resultados registrados en la calidad de la cartera, así, la proporción de la cartera vigente se mantuvo en 95.7 por ciento de la cartera bruta total, mientras el ratio de cartera en mora se ubicó en 1.1 por ciento (1.6% en octubre de 2024).

Indicadores del SBF

En octubre de 2025, la liquidez del Sistema Bancario y Financieras (SBF), medida como el ratio de efectivo y equivalentes de efectivo sobre depósitos del público, registró un valor de 34.7 por ciento. El encaje legal (medición catorcenal), registró un sobrecumplimiento, tanto en córdobas como en dólares. Así, la tasa efectiva de fin de mes se ubicó en 15.5 por ciento en moneda nacional y 15.4 por ciento en moneda extranjera. Por su parte, el SBF finalizó octubre con un ROE de 13.5 por ciento (12.9% en octubre 2024) y un ROA de 2.3 por ciento (2.2% en octubre 2024). La adecuación de capital del SBF al cierre del mes de octubre fue 19.1 por ciento (18.9% en octubre 2024).

Anexos

Archivo: 
PDF icon Indicadores_del_Sistema_Bancario_y_Financieras_de_octubre_2025.pdf